Act1_SE1
Teoría de las inteligencias múltiples
¿Cuáles
inteligencias reconoces en ti?
Me identifico
mucho con las siguientes inteligencias
·
Inteligencia
lingüística
Se me da
mucho la comunicación con los demás, puedo dialogar con diferente tipo de público,
relacionarme con diferentes tipos de grupos y culturas, simple y sencillamente
con el poder de las palabras.
·
Inteligencia
corporal-cinestésica
Con esta inteligencia
también me identifico ya que soy bueno con la expresión corporal al momento de
hablar siempre tengo movimientos en las manos sin yo darme cuenta, las expresiones
en mi rostro, soy hábil para el teatro me gustó mucho participar en este tipo
de actividades ya que puedo expresarme libremente y dándole vida a un personaje
o representando algo.
¿Piensas que
la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Sin lugar a
dudas si, ya que con la tecnología se pueden realizar muchas actividades para
seguir practicando estas inteligencias como por ejemplo el habito de la lectura
sin importar tener a la mano un libro, diccionario, etc. Y seguir aumentando el
nivel de vocabulario.
También con
esto es posible interactuar con diferentes tipos de personas, de diferentes
culturas y grupos sociales de las cuales puedes tener un aprendizaje mayor.
Practicar diferentes
movimientos corporales, apoyándonos en la red con videos, presentaciones,
tutoriales etc. Donde se puede practicar la danza, los bailes regionales, de
diferentes culturas de todas partes del mundo.
¿Qué
inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la
modalidad a distancia?
Considero que
todas, puesto que cada quien se identifica con algunas de estas, por lo tanto
cada quien va a enfocar estas inteligencias a la modalidad del aprendizaje a
distancia y sacar provecho de ellas y así poder tener un aprendizaje más
certero y amigable.
¿Qué aspectos
retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo? basada en las respuestas que
emitiste en la “Etapa 3: Perfil cognitivo”.
Yo retomo las estrategias cognitivas, porque son procedimientos
conscientes que manejamos con un propósito específico; nos sirven para adquirir,
procesar, fijar, recuperar y utilizar la información en función de ciertas
metas de aprendizaje.
Como son:
Estrategias
de recirculación de la información.
Estrategias
de organización.
Estrategias
de elaboración.
Estrategias
de lectura.
Por mencionar
algunas.
Cronograma de actividades
Lunes
|
Martes
|
Miercoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
|||||||
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
Horarios
|
Actividades
|
6:30 AM
|
Aseo
Personal
|
6:30 AM
|
Aseo
Personal
|
6:30 AM
|
Aseo
Personal
|
6:30 AM
|
Aseo
Personal
|
6:30 AM
|
Aseo
Personal
|
7:30 AM
|
Aseo
Personal
|
9:00 AM
|
Aseo
Personal
|
7:30 AM
|
Colegio de
hijas
|
7:30 AM
|
Colegio de
hijas
|
7:30 AM
|
Colegio de
hijas
|
7:30 AM
|
Colegio de
hijas
|
7:30 AM
|
Colegio de
hijas
|
8:30 PM
|
Entrada al
trajajo
|
10:00 AM
|
Desayuno
Familiar
|
Entrada al
trajajo
|
8:30 AM
|
Entrada al
trajajo
|
8:30 AM
|
Entrada al
trajajo
|
8:30 AM
|
Entrada al
trajajo
|
8:30 AM
|
Entrada al
trajajo
|
5:30 PM
|
Salida del
Trabajo
|
12:00 PM
|
Paseo
Familiar
|
|
6:30 AM
|
Salida del
Trabajo
|
6:30 AM
|
Salida del
Trabajo
|
6:30 AM
|
Salida del
Trabajo
|
6:30 AM
|
Salida del
Trabajo
|
6:30 AM
|
Salida del
Trabajo
|
6:30 PM
|
Comida
Familiar
|
5:00 PM
|
Estudio
UNADM
|
7:30 PM
|
Cena
familiar
|
7:30 PM
|
Cena
familiar
|
7:30 PM
|
Cena
familiar
|
7:30 PM
|
Cena
familiar
|
7:30 PM
|
Cena
familiar
|
7:30 PM
|
Paseo nocturno familiar compromisos sociales
|
8:00 PM
|
Cena
Familiar
|
8:30 PM
|
Estudio
UNADM
|
8:30 PM
|
Estudio
UNADM
|
8:30 PM
|
Estudio
UNADM
|
8:30 PM
|
Estudio
UNADM
|
8:30 PM
|
Estudio
UNADM
|
9:30
|
Descanso
|
||
11:30 PM
|
Descanso
|
11:30 PM
|
Descanso
|
11:30 PM
|
Descanso
|
11:30 PM
|
Descanso
|
11:30 PM
|
Descanso
|
||||
Las Actividades donde me impiden los estudios son las
distracciones que se generan en mi casa debido al poco tiempo que estoy con mi
familia ya que esto deriva a que me quieran absorber más tiempo para estar con
ellos.
Por lo cual estoy
tratando de darles más tiempo de calidad para tratar de atender sus necesidades
al límite cuando estoy con ellos. Los eventos sociales y familiares. Procurando
priorizar los eventos y así dedicar un poco más de tiempo al estudio.
Comentarios
Publicar un comentario