Evolución de la población en México
Observando las imágenes de las pirámides tenemos que en
1930, la población era más pequeña y la mayoría de esta oscilaba de edad de
entre 5 y 10 donde casi no había población de 90 años.
Para 1970 y 1980 son muy similares pero en estos años la población
con mayor ciudadano es la edad de entre 4 a 14 años y era muy parejo el género
entre mujeres y hombres.
De 1990 al 2000 la población ya estaba en su mayoría de 10 a
14 años en casi igualdad de hombres y mujeres.
Ya para el 2015 predominaba la edad de entre 10 y 24 años de
edad.
En conclusión de estas gráficas de 1950 al 2015 la población
aumento de un 25.8 % al 119.5% obteniendo un resultado de la mayor parte de la población
oscilaba de entre 10 y 24 años de edad.
¿En qué año se registran
más menores de 20 años?
En en el 2025 es donde se registran más menores de 20 años
¿En qué momento la mayoría
de la población tendrá más de 60 años?
Para el 2050 es donde
registraremos más población con 60 años o mas
Esto nos habla de que la población
cada día va disminuyendo, por la razón de que las nuevas generaciones ya no
quieren tener muchos hijos e incluso ya no tener, debido a muchos factores
incluyendo la cuestión económica que vive nuestro país aunado a esto la
inseguridad que vivimos día a día, solo por mencionar algunos es por ello que
la mayoría de nosotros incluyéndome pensamos en traer un ser vivo a este
planeta, de eso me habla a mi estas gráficas.
Comentarios
Publicar un comentario